Entorno

Segura de la Sierra es un verdadero tesoro escondido en el corazón de Andalucía. Su encanto reside en la perfecta combinación de su rica historia, su entorno natural privilegiado y su arquitectura tradicional.

Segura de la Sierra: Un viaje en el tiempo

Declarado Conjunto Histórico-Artístico, este municipio te transportará a otras épocas. Sus calles empedradas, sus casas blancas con balcones de madera y sus monumentos históricos te invitarán a pasear sin prisa y a sumergirte en su ambiente medieval.

¿Qué no te puedes perder?

Castillo de Segura de la Sierra: Fortaleza medieval, que domina el pueblo de segura de la Sierra , construido sobre una anterior fortificación por la Orden de Santiago, donde a mediados del siglo XV, residía el Gran Maestre de la Orden. Entre otros Rodrigo de Manrique, padre del Poeta local y Universal Jorge Manrique.  En las faldas del Castillo existe un Patio de Armas , rehabilitado como plaza de Toros, donde anualmente se celebran corridas para las fiestas patronales.

Baños Árabes: situados en la parte menos elevada del conjunto histórico, los baños árabes, son un importante símbolo del paso de los musulmanes por segura, siendo su existencia significativo de la importancia de segura en la época islámica.

Iglesia de Nuestra Señora del Collado: Un templo gótico-mudéjar que destaca por su belleza y su historia.  Construido en el siglo XVI, es un edificio sobrio exteriormente . Su visita al interior nos sorprenderá por la figura de la Virgen de la Peña.

Fuente Imperial de Carlos V:Junto a la Iglesia de Nuestra señora del collado se encuentra Una fuente monumental que data del siglo XVI, testigo de la importancia histórica de la localidad. Presidida por el escudo de Carlos V , que da nombre a la misma.

Puerta Nueva y Ayuntamiento: La puerta nueva, actual acceso a Segura de la Sierra, fue el ultimo acceso que tuvo la fortaleza. Limite del conjunto hasta mediados del siglo XX , que empezó a crecer el pueblo en ese sentido. Un conjunto arquitectónico que refleja la importancia de Segura de la Sierra en el pasado.

Estatua de Jorge Manrique: Un homenaje al célebre poeta, nacido en esta localidad, se encuentra junto a la Puerta Nueva, y con unas impresionantes vistas al Yelmo, pico que domina los valles. Uno de los lugares mas fotografiados del pueblo.

Puerta de Orcera. La puerta de Orcera , fue durante muchos siglos , la entrada principal a Segura, se encuentra en la parte Norte del Municipio, en la misma existe un torreón. Y desde ella podemos ver el camino que unía Segura de la Sierra con Orcera ( por entonces arrabal de Segura).

Arco de Cavalcavia: dirigiéndonos desde la Fuente de Carlos V, hacia los baños árabes, nos encontramos con un arco dominante entre las construcciones y restos de murallas. Llugar para recrearnos de las estrechas y blancas calles de segura.

Mirador de Peñalta: Un mirador impresionante que te ofrece unas vistas panorámicas de todo el pueblo y el parque natural, situado a la entrada del pueblo desde Orcera, es un punto desde el que iniciar un paseo por la Sierra.

Piscina de Segura de la Sierra: Si tienes la suerte de visitarnos en verano, la piscina de segura ofrece un lugar tranquilo con una de las mejores puestas de sol de la Sierra.

El yelmo: Montaña situada al Sur de Segura de la Sierra, donde podemos ir a pié o en vehículo. Existe en su cima un refugio de vigilantes forestales. El yelmo por asus condiciones es uno de los mejores picos para realizar actividades de vuelo, parapente, paramotor….

Que puedes hacer

Segura te sorprenderá por su tranquilidad y Silencio. Lugar idóneo para descansar y desconectar unos días. Pero donde puedes llevar a cabo actividades de todo tipo. 

Senderismo, Segura esta llena de caminos de gran recorrido (GR) , y pequeño recorrido (PR), que conecta al conjunto histórico artístico con los pueblos y aldeas de la Sierra. Por Segura discurre el camino denominado “SENDERO BOSQUES DEL SUR GR-247”, que puede realizarse a pié o en bici de montaña.

Actividades de vuelo: Vuelo en paramotor o en Parapente., desde el Yelmo. Vivirás una experiencia única.

Ciclismo: Tanto en bicicleta de montaña como por carreteras asfaltadas, pero siempre con trazados inclinados y serpenteantes, puedes disfrutar de la Sierra de Segura.

Micologia: La búsqueda y recolección de setas ofrece en Otoño, y primavera, bonitos paseos por los montes próximos, donde poder recolectar, níscalos (guiscanos en la zona), setas de cardo, de cordón , hongos, etc…

Naturaleza: En Otoño podrás oír  “la berrea” , el celo de los ciervos en su cortejo, una experiencia en los atardeceres serranos que no te dejará indiferente.

Actividades acuáticas: Desde la piscina de Segura, a visitar pozas en el rio madera, o visitar las cercanas piscinas de Amurjo en Orcera, o realizar actividades en el cercano Pantano del tranco.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.